Feeds:
Entradas
Comentarios

RECITAL

El pasado martes 8 de mayo, toda la comunidad educativa participó y disfurtó de una nueva edición del recital literario.

Anuncio publicitario

La semana del 23 al 27 de abril comienza la VI Semana del libro en el IES Sierra la Calera. Durante estos días disfrutaremos de la lecturas y de las siguientes actividades:

Reseñas Literarias:  Los profesores recomendarán libros en una exposición de reseñas gigantes en todo el instituto.

Cuentacuentos: Los alumnos de 1º y 2º de la ESO disfrutarán de los cuentos narrados por un cuentacuentos.

Recital Literario:  El tradicional recital literario se celebrará el viernes 27 de abril a tercera hora y, como siempre, podrá participar cualquier miembro de la comunidad educativa.

Lecturas en clase: Cada profesor leerá al principio de cada clase una obra literaria.

Concursos:

  • ¿De quién es este fragmento? 10 fragmentos literarios muy conocidos en busca de autor. Los alumnos leerán unos fragmentos de libros y tendrán que descubrir su autor.
  • Reto:  Concurso inspirado en la prueba del programa «Saber y Ganar»
  • Password: Concurso inspirado en el famoso programa de TV.

Ya podéis ir pensando en qué libros queréis tener este verano para disfrutar de la lecturVeranoa. Desde este blog podéis acceder al fondo bibliográfico de la biblioteca pinchando en el enlace situado en la columna de  la derecha.

La biblioteca permanecerá abierta durante las semanas del 14 al 18 y del 21 al 25 en horario de 11 a 12 de la mañana.

Recordad que podéis tomar en préstamo hasta tres ejemplares.

¡Buen verano a todos!

Esta novela ya está disponible para ser prestada en verano y que disfrutes de ella. Es perfecta para ti si participas en el Proyecto de Aulas de vela. Océanos de conocimiento. ¡Disfruta!

Bachir vive

en un campamento de refugiados saharauis. Una dolencia pulmonar le obliga a permanecer inválido en su tienda, desde donde escucha atentamente los sonidos que llegan hasta él. A través del oído trata de imaginar lo que sucede a su

alrededor.

Una noche conoce a Jamida, un sorprendente anciano, mezcla de sabio y de guerrero, con quien habla de la historia de su pueblo y del nombre de las estrellas. Ese encuentro le permitirá ver un mundo más allá de los opacos límites de su jaima.

«Estos son mis últimos deseos», decía la carta. «Le dejo todos los libros de mi biblioteca. Le serán muy útiles. No cometa el mismo error que la mayoría de la gente comete con los libros. Algunos piensan que el contenido de los libros es absolutamente inútil. Se creen que son ellos los que están reinventando el mun­do. Y, dado que no se benefician del conocimiento que estos contienen, repiten por desgracia los mismos errores que cometieron sus antepasados. De esta ma­nera, pierden un montón de tiempo y dinero.
»Tampoco caiga en la otra trampa: confiar implí­citamente en el contenido de los libros y permitir que piensen por usted. Gente de valía en su mayor parte, los autores de estos libros han viajado durante muchos años y visto muchas cosas. Un libro es, siempre, hasta cierto punto, el recuento de un viaje. Pero el viaje que usted emprenderá no es idéntico al de ellos. Retenga sólo aquello que sobrevive al paso del tiempo. En cuan­to al resto, utilice su más precioso bien: su cabeza. Es todavía el mejor invento en lo que a pensar se refiere, según me han dicho. Por desgracia, la mayoría de la gente se pasa la vida buscando métodos para no pen­sar. Así es la naturaleza humana: la inclinación a las sa­lidas fáciles, al menos en apariencia. La naturaleza y el instinto conquistan a la mayoría de las personas. Ase­gúrese de que su mente sea la vencedora.
»Desde nuestro primer encuentro, he tratado de transmitirle la sabiduría que he alcanzado a vislumbrar durante mi larga vida. En este documento encontrará unos cuantos pensamientos que representan mi legado espiritual. Me gustaría que hiciera lo posible para co­municarlos a tantas personas como pueda. De esta ma­nera, mi vida estará justificada. Hable con la gente so­bre nuestro encuentro y el secreto que ha aprendido. Ahora bien, antes de hacerlo, debe usted probarlo. Un método que no ha sido probado a fondo es completa­mente inútil. Dentro de seis años usted será millonario. Entonces será totalmente libre para dar los pasos nece­sarios que le permitirán transmitir mi legado a la gente y hablar de nuestro encuentro.
»Ahora debo dejarle. Mis rosas

El millonario instantáneo

me han esperado ya durante demasiado tiempo.»

Fragmento de El millonario instantáneo, de Mark Fisher.

Versión Original

Si eres aficionado al cine y te gusta leer las críticas de las últimas películas y los clásicos y conocer lo que piensan los críticos de ellas, pásate por la biblioteca para consulta esta revista. En ella podrás encontrar artículos especializados sobre los grandes hitos de la historia del cine.

Pinchando sobre la imagen de la revista podrás consultar la hemeroteca y descargar en PDF el último número, aunque no debes olvidarte de que casi todos sus números están disponibles en la biblioteca del centro en la sección de Generalidades, bajo la signatura 050 VER.

¡Disfruta del cine y conviértete en un experto!

¿Te da pereza ir hasta la biblioteca? ¿Tienes ganas de leer una nueva novela pero no puedes acercarte a la biblioteca? ¿Vives muy lejos y nadie puede llevarte hasta allí para pedir prestados unos libros?…¡Ya no hay excusa para no leer!

La Biblioteca Municipal “Pedro de Lorenzo”, junto con el Excmo. Ayuntamiento de Santa Marta, han puesto en macha una actividad que lleva por nombre: “Te lo presto en casa”, con la que se pretende acercar los libros a aquellas personas que por un motivo u otro no puedan ir a la biblioteca tantas veces como quisieran.
Para poder optar al préstamo de libros a domicilio el usuario tiene que socio de la biblioteca, para ello solo tiene que estar en posesión del carné de la biblioteca.

[Sigue Leyendo]

Te lo presto en casa

Graceling
Graceling, de Kristing Cashore

«En las mazmorras reinaba la más absoluta oscuridad, pero Katsa se guiaba por un plano aprendido de memoria, plano que había resultado ser correcto hasta ese momento, como solía pasar con todos los que trazaba Oll. A medida que avanzaba, Katsa deslizaba la mano por los fríos muros, contaba puertas y pasadizos y giraba cuando debía hacerlo, hasta que al fin se detuvo delante de un vano en el que debería haber una escalera que descendía. Se agachó y tanteó el suelo; había un escalón de piedra húmedo y resbaladizo por el verdín, y otro escalón a continuación. Así pues, ésa era la escalera indicada por Oll. Esperaba que cuando éste y Giddon llegaran por el mismo camino que ella provistos de antorchas, se fijaran en el musgo baboso y fueran con cuidado para no rodar escalera abajo ni despertar a los muertos con el estrépito.»

Así comienza una de las novelas que te recomendamos para este verano y que ya te espera en las estanterías de la biblioteca…

El juego del ángel

El juego del ángel

Si te gustó La sombra del viento, no puedes dejar de leer El juego del ángel.

En palabras del propio autor: «una novela con argumento independiente de La sombra del viento, con su propia historia y su propio mundo, pero los lectores que hayan leído La sombra encontrarán en ella muchos elementos que podrán conectar y que creo añaden un nivel adicional de disfrute e intensidad a la lectura. Lo mismo puede suceder con lectores que no hayan leído La sombra del viento y al leer El juego del ángel se sientan tentados de adentrarse en La sombra del viento».